×

Identificación de usuario

Campo obligatorio
Campo obligatorio

Jordania, Desierto y Mar Muerto con Egipto 15 días

Oriente Medio - Combinados - Egipto y Jordania
15 días / 14 noches

¡Un circuito que nos permitirá descubrir Jordania y Egipto en el mismo viaje! 

En Jordania: Visitaremos Ammán, capital y motor económico del país. Conoceremos Jerash y el castillo de Ajlun. Dormiremos en el Mar Muerto, el punto más bajo de la tierra situado a 400 metros bajo el nivel del mar y de camino a Petra pasaremos por el Monte Nebo.

Llegados a Petra, tendremos un día para conocer estos impresionantes monumentos esculpidos en la roca. Al día siguiente, saliendo de Petra visitaremos la “Pequeña Petra” antes de dirigirnos a Wadi Rum, para vivir una experiencia única pasando la noche en un campamento en el desierto y durmiendo en una típica Jaima.

En Egipto: En el crucero te vamos a incluir las visitas más significativas e importantes de la antigua cultura faraónica; el Templo de Karnak, el Templo de Luxor, el Valle de los Reyes, el Templo de Hatshepsut, los Colosos de Memnón, El templo de Edfú, el Templo de Kom Ombo, el Templo de Philae y también un paseo en faluca, la típica embarcación del Nilo.

Cuando estés en El Cairo, visitarás las Pirámides, la Esfinge de Guiza y el Templo del Valle de Kefrén y además dispondrás de tiempo libre para conocer la gran metrópolis de El Cairo contratando alguna de las excursiones opcionales que te sumergirán aún más en la fascinante cultura egipcia.

¡Dos semanas de viaje llenas de experiencias inolvidables y maravillosas!

Día 1- ORIGEN - AMMAN
Embarque y salida según plan de vuelos. Llegada y traslado al hotel de la categoría elegida. Cena (siempre y cuando la llegada al hotel sea antes de las 21 horas). Alojamiento.


Día 2- AMMAN – MADABA - MONTE NEBO - SHOBAK - PETRA
Desayuno. A la hora convenida, salida para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de Palestina. Continuación hacia el Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Traslado al Castillo de Shobak que data del mismo período turbulento que Karak y que está enclavado en la ladera de una montaña. El exterior del castillo de Shobak es impresionante, con una imponente puerta y una triple pared a su alrededor. A pesar de las precauciones tomadas por su constructor, la fortaleza cayó en manos saladinas sólo 75 años después de su construcción. Las inscripciones de sus orgullosos sucesores aparecen en las paredes del castillo. Continuación a Petra. Cena y alojamiento.


Día 3 - PETRA
Desayuno. Día dedicado por completo a la visita de Petra, conocida como la “ciudad rosa”, donde hace más de 2.000 años los nabateos ubicaron la capital de su imperio a lo largo de 500 años, esculpiendo admirables templos y tumbas en las montañas rosadas y utilizando sistemas avanzados agrícolas y de conducción del agua. El recorrido comienza por la Tumba de los Obeliscos y continuando por el Siq, cañón de más de 1 Km de longitud tras el cual se descubre el Tesoro, una tumba colosal decorada con columnas y esculturas de un refinamiento y una belleza incomparables. Continuación hacia la calle de las fachadas y el teatro para acercarnos a los 850 escalones que nos llevarán hasta el imponente Monasterio “El Deir”. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.


Día 4 - PETRA - LITTLE PETRA - WADI RUM
Desayuno. Visita a Little Petra (Pequeña Petra) que fue habitada por los Nabateos y tiene muchas tumbas, recipientes de agua y cauces. Salida hacia Wadi Rum. Excursión al desierto de Wadi Rum y paseo en vehículos 4x4. Nos adentraremos en las arenas rosadas de este desierto, que posee un encanto especial proporcionado por los macizos graníticos que la naturaleza ha modelado con formas caprichosas. Tiempo libre. Cena y alojamiento en el campamento.


Día 5 - WADI RUM - AMMAN
Desayuno. Salida hacia Amman. Tiempo libre. Cena y alojamiento.


Día 6 - AMMAN – JERASH – AJLUN - AMMAN
Desayuno. A continuación, realizaremos la visita panorámica de Amman, que incluye la Ciudadela, el Museo Arqueológico y el Teatro Romano. Posteriormente, visitaremos Jerash o “Gerasa”, ciudad greco-romana que formaba parte de la Decápolis y que es conocida como la «Pompeya del Este» por su importancia y su magnífico estado de conservación. Podremos admirar entre otros: la Puerta de Adriano, el Hipódromo, el Teatro, el Ágora o foro con su columnata completa, el Cardo Máximo, el Templo de Zeus y el de Artemisa. Después visitaremos el Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Regreso a Amman. Cena y alojamiento.


Día 7 - AMMAN – MAR MUERTO
Desayuno. Salida hacia el Mar Muerto. El punto más bajo de la tierra, situado a 400 metros bajo el nivel del mar, donde podremos disfrutar de un baño. Su salinidad y sus minerales, ofrecen posibilidades curativas para diferentes enfermedades, así como para la fabricación de productos cosméticos y de belleza. Tiempo libre. Cena y alojamiento.


Día 8 - MAR MUERTO - CAIRO
Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Amman para tomar vuelo con destino Cairo. Llegada y traslado a su hotel. Alojamiento.


Día 9- EL CAIRO
Desayuno. Salida para realizar la visita panorámica a las Pirámides de Guiza.
Nuestra visita consistirá en una panorámica de la necrópolis con una parada ante cada una de las pirámides que la conforman, Khufu, Khafra y Mencaura (Keops, Kefrén y Micerinos), continuaremos con el Templo del Valle que mandó construir el Faraón Kefrén y finalmente visitaremos el guardián sagrado de todo el recinto: La Gran Esfinge, mitad humana, mitad león.
Regreso al hotel y alojamiento.


Opcional: Posibilidad de realizar la visita opcional de Menphis y Sakkara con almuerzo incluido en restaurante local.
La ciudad de Memphis fue la primera capital del Imperio Antiguo cuando se unificó el país. Fundada por Narmer es ahora un museo al aire libre donde entre otras obras podremos ver una monumental estatua de Ramsés II en caliza blanca que originalmente medía 13 metros. Continuación de la visita en la necrópolis de Sakkara que guarda en su interior la tumba más innovadora y revolucionaria del Imperio Antiguo, la pirámide escalona que el Faraón Zoser mandó construir al arquitecto Imhotep.


Día 10 - EL CAIRO - LUXOR
A la hora prevista, traslado al aeropuerto para tomar su vuelo con destino Luxor. Embarque.
Opcional: Posibilidad de realizar la visita opcional de día completo a la ciudad con almuerzo incluido en restaurante local. Incluye pequeño recorrido por el Barrio Copto donde se encuentra la Iglesia de Santa María la Virgen, más conocida como la Iglesia Colgante, la Iglesia de San Jorge y la Iglesia de San Sergio. Continuación en el Museo de Arte Egipcio que alberga en su interior el tesoro del Faraón Tutankamon; la Mezquita de Mohamed Ali Pasha, más conocida como la Mezquita de Alabastro; la Ciudadela de Salah El Din (Saladino, quien fuera Sultán de Egipto), declarada Patrimonio de la Humanidad y el Gran Bazar de Khan el Khalili donde podremos callejear para realizar compras o tomar un té en el Café del Fishawi o Café de los Espejos (Famoso por ser el lugar donde el Nobel de Literatura egipcio Nagib Maghfuz escribía sus historias cairotas).


Día 11 - LUXOR - ESNA - EDFU
Pensión completa. A la hora prevista, salida para realizar las visitas de Luxor.
Visitaremos: el Valle de los Reyes, declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad y que alberga la mayoría de las tumbas de los faraones del Imperio Nuevo. El Templo de la Reina Hatshepsut, que fue la primera mujer en ocupar la posición de faraón; el templo, situado en Deir El Bahari, es uno de los pocos templos construidos directamente en la roca y consta de varias terrazas que ejercían como vestíbulos para albergar a multitud de personas durante las festividades religiosas. Los Colosos de Memnon, gigantescas estatuas que representan al faraón Amenhotep III y que permanecen en posición sedente desde hace más de 3.500 años. El Templo de Karnak erigido en honor al dios Amón y principal recinto de culto en Egipto desde las dinastías que conformaron el Imperio Nuevo y que cuenta, entre otros, con una magnífica sala hipóstila de 23 metros de altura que alberga en su recinto nada menos que 134 columnas y el Templo de Luxor, más pequeño que el de Karnak y comunicado con éste por una impresionante avenida de esfinges con cabeza de carnero, más conocida como la Avenida de las esfinges.
Regreso a la motonave, navegación y noche a bordo.


Día 12 - EDFU - KOM OMBO - ASWAN
Pensión completa. Salida para realizar la visita al Templo de Edfú, erigido en honor del dios Horus con cabeza de halcón. El templo, situado en la orilla occidental del río Nilo es uno de los más grandes de Egipto y el mejor conservado hasta el momento. Las inscripciones en sus paredes proporcionan información importante sobre el lenguaje, la mitología y la religión durante el periodo grecorromano.
Regreso a la motonave y navegación.
Llegada a Kom Ombo y salida para realizar la visita del único templo en Egipto dedicado simultáneamente a dos dioses, el dios Sobek con cabeza de cocodrilo y el dios Haroeris con cabeza de halcón.
Regreso a la motonave, navegación y noche a bordo.


Día 13 - ASWAN
Pensión completa. Salida para realizar la visita del Templo de Philae, construido en honor de la diosa Isis y considerado la joya del Nilo.
Por la tarde, realizaremos un paseo en faluca o motora por el Nilo.
Regreso a la motonave y noche a bordo.


Opcional: Posibilidad de realizar por carretera la visita opcional a los majestuosos Templos de Abu Simbel.
El templo de Abu Simbel, junto con el templo de Nefertari forma el complejo de Abu Simbel, y fue mandado erigir por el Faraón Ramsés II, uno en su propio honor y otro en el de su esposa. Son uno de los seis templos edificados en roca en la zona nubia y tuvieron que ser trasladados de su emplazamiento original tras la construcción de la gran presa de Aswan.


Día 14 - ASWAN - EL CAIRO

Desayuno. A la hora prevista desembarque y traslado al aeropuerto para volar con destino a El Cairo.
Recepción y traslado al hotel. Posibilidad de contratar alguna visita opcional.
Alojamiento.


Día 15 - CAIRO - DESTINO
Desayuno. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo regreso y fin de nuestros servicios.


Nota importante: La descripción del itinerario es genérica y sujeta a variación sin que afecte al contenido del programa.

- 03 noches Amman M/P + 02 noches Petra M/P + 01 noche Wadi Rum M/P + 01 noche Mar Muerto M/P
- 04/03 noches Crucero Nilo P/C + 03/04 noches Cairo A/D
- 02 Vuelos internos en Egipto en clase turista, con 01 maleta de 20 Kg. por persona
- Visitas según itinerario
- Guía local de habla hispana durante las visitas
- Traslados
- Seguro de viaje

-Vuelos internacionales
-Visados
-Propinas
-Cualquier otros servicio no especificado en el apartado "El precio incluye"

  • Itinerario genérico

    Día 1- ORIGEN - AMMAN
    Embarque y salida según plan de vuelos. Llegada y traslado al hotel de la categoría elegida. Cena (siempre y cuando la llegada al hotel sea antes de las 21 horas). Alojamiento.


    Día 2- AMMAN – MADABA - MONTE NEBO - SHOBAK - PETRA
    Desayuno. A la hora convenida, salida para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de Palestina. Continuación hacia el Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Traslado al Castillo de Shobak que data del mismo período turbulento que Karak y que está enclavado en la ladera de una montaña. El exterior del castillo de Shobak es impresionante, con una imponente puerta y una triple pared a su alrededor. A pesar de las precauciones tomadas por su constructor, la fortaleza cayó en manos saladinas sólo 75 años después de su construcción. Las inscripciones de sus orgullosos sucesores aparecen en las paredes del castillo. Continuación a Petra. Cena y alojamiento.


    Día 3 - PETRA
    Desayuno. Día dedicado por completo a la visita de Petra, conocida como la “ciudad rosa”, donde hace más de 2.000 años los nabateos ubicaron la capital de su imperio a lo largo de 500 años, esculpiendo admirables templos y tumbas en las montañas rosadas y utilizando sistemas avanzados agrícolas y de conducción del agua. El recorrido comienza por la Tumba de los Obeliscos y continuando por el Siq, cañón de más de 1 Km de longitud tras el cual se descubre el Tesoro, una tumba colosal decorada con columnas y esculturas de un refinamiento y una belleza incomparables. Continuación hacia la calle de las fachadas y el teatro para acercarnos a los 850 escalones que nos llevarán hasta el imponente Monasterio “El Deir”. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.


    Día 4 - PETRA - LITTLE PETRA - WADI RUM
    Desayuno. Visita a Little Petra (Pequeña Petra) que fue habitada por los Nabateos y tiene muchas tumbas, recipientes de agua y cauces. Salida hacia Wadi Rum. Excursión al desierto de Wadi Rum y paseo en vehículos 4x4. Nos adentraremos en las arenas rosadas de este desierto, que posee un encanto especial proporcionado por los macizos graníticos que la naturaleza ha modelado con formas caprichosas. Tiempo libre. Cena y alojamiento en el campamento.


    Día 5 - WADI RUM - AMMAN
    Desayuno. Salida hacia Amman. Tiempo libre. Cena y alojamiento.


    Día 6 - AMMAN – JERASH – AJLUN - AMMAN
    Desayuno. A continuación, realizaremos la visita panorámica de Amman, que incluye la Ciudadela, el Museo Arqueológico y el Teatro Romano. Posteriormente, visitaremos Jerash o “Gerasa”, ciudad greco-romana que formaba parte de la Decápolis y que es conocida como la «Pompeya del Este» por su importancia y su magnífico estado de conservación. Podremos admirar entre otros: la Puerta de Adriano, el Hipódromo, el Teatro, el Ágora o foro con su columnata completa, el Cardo Máximo, el Templo de Zeus y el de Artemisa. Después visitaremos el Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Regreso a Amman. Cena y alojamiento.


    Día 7 - AMMAN – MAR MUERTO
    Desayuno. Salida hacia el Mar Muerto. El punto más bajo de la tierra, situado a 400 metros bajo el nivel del mar, donde podremos disfrutar de un baño. Su salinidad y sus minerales, ofrecen posibilidades curativas para diferentes enfermedades, así como para la fabricación de productos cosméticos y de belleza. Tiempo libre. Cena y alojamiento.


    Día 8 - MAR MUERTO - CAIRO
    Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Amman para tomar vuelo con destino Cairo. Llegada y traslado a su hotel. Alojamiento.


    Día 9- EL CAIRO
    Desayuno. Salida para realizar la visita panorámica a las Pirámides de Guiza.
    Nuestra visita consistirá en una panorámica de la necrópolis con una parada ante cada una de las pirámides que la conforman, Khufu, Khafra y Mencaura (Keops, Kefrén y Micerinos), continuaremos con el Templo del Valle que mandó construir el Faraón Kefrén y finalmente visitaremos el guardián sagrado de todo el recinto: La Gran Esfinge, mitad humana, mitad león.
    Regreso al hotel y alojamiento.


    Opcional: Posibilidad de realizar la visita opcional de Menphis y Sakkara con almuerzo incluido en restaurante local.
    La ciudad de Memphis fue la primera capital del Imperio Antiguo cuando se unificó el país. Fundada por Narmer es ahora un museo al aire libre donde entre otras obras podremos ver una monumental estatua de Ramsés II en caliza blanca que originalmente medía 13 metros. Continuación de la visita en la necrópolis de Sakkara que guarda en su interior la tumba más innovadora y revolucionaria del Imperio Antiguo, la pirámide escalona que el Faraón Zoser mandó construir al arquitecto Imhotep.


    Día 10 - EL CAIRO - LUXOR
    A la hora prevista, traslado al aeropuerto para tomar su vuelo con destino Luxor. Embarque.
    Opcional: Posibilidad de realizar la visita opcional de día completo a la ciudad con almuerzo incluido en restaurante local. Incluye pequeño recorrido por el Barrio Copto donde se encuentra la Iglesia de Santa María la Virgen, más conocida como la Iglesia Colgante, la Iglesia de San Jorge y la Iglesia de San Sergio. Continuación en el Museo de Arte Egipcio que alberga en su interior el tesoro del Faraón Tutankamon; la Mezquita de Mohamed Ali Pasha, más conocida como la Mezquita de Alabastro; la Ciudadela de Salah El Din (Saladino, quien fuera Sultán de Egipto), declarada Patrimonio de la Humanidad y el Gran Bazar de Khan el Khalili donde podremos callejear para realizar compras o tomar un té en el Café del Fishawi o Café de los Espejos (Famoso por ser el lugar donde el Nobel de Literatura egipcio Nagib Maghfuz escribía sus historias cairotas).


    Día 11 - LUXOR - ESNA - EDFU
    Pensión completa. A la hora prevista, salida para realizar las visitas de Luxor.
    Visitaremos: el Valle de los Reyes, declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad y que alberga la mayoría de las tumbas de los faraones del Imperio Nuevo. El Templo de la Reina Hatshepsut, que fue la primera mujer en ocupar la posición de faraón; el templo, situado en Deir El Bahari, es uno de los pocos templos construidos directamente en la roca y consta de varias terrazas que ejercían como vestíbulos para albergar a multitud de personas durante las festividades religiosas. Los Colosos de Memnon, gigantescas estatuas que representan al faraón Amenhotep III y que permanecen en posición sedente desde hace más de 3.500 años. El Templo de Karnak erigido en honor al dios Amón y principal recinto de culto en Egipto desde las dinastías que conformaron el Imperio Nuevo y que cuenta, entre otros, con una magnífica sala hipóstila de 23 metros de altura que alberga en su recinto nada menos que 134 columnas y el Templo de Luxor, más pequeño que el de Karnak y comunicado con éste por una impresionante avenida de esfinges con cabeza de carnero, más conocida como la Avenida de las esfinges.
    Regreso a la motonave, navegación y noche a bordo.


    Día 12 - EDFU - KOM OMBO - ASWAN
    Pensión completa. Salida para realizar la visita al Templo de Edfú, erigido en honor del dios Horus con cabeza de halcón. El templo, situado en la orilla occidental del río Nilo es uno de los más grandes de Egipto y el mejor conservado hasta el momento. Las inscripciones en sus paredes proporcionan información importante sobre el lenguaje, la mitología y la religión durante el periodo grecorromano.
    Regreso a la motonave y navegación.
    Llegada a Kom Ombo y salida para realizar la visita del único templo en Egipto dedicado simultáneamente a dos dioses, el dios Sobek con cabeza de cocodrilo y el dios Haroeris con cabeza de halcón.
    Regreso a la motonave, navegación y noche a bordo.


    Día 13 - ASWAN
    Pensión completa. Salida para realizar la visita del Templo de Philae, construido en honor de la diosa Isis y considerado la joya del Nilo.
    Por la tarde, realizaremos un paseo en faluca o motora por el Nilo.
    Regreso a la motonave y noche a bordo.


    Opcional: Posibilidad de realizar por carretera la visita opcional a los majestuosos Templos de Abu Simbel.
    El templo de Abu Simbel, junto con el templo de Nefertari forma el complejo de Abu Simbel, y fue mandado erigir por el Faraón Ramsés II, uno en su propio honor y otro en el de su esposa. Son uno de los seis templos edificados en roca en la zona nubia y tuvieron que ser trasladados de su emplazamiento original tras la construcción de la gran presa de Aswan.


    Día 14 - ASWAN - EL CAIRO

    Desayuno. A la hora prevista desembarque y traslado al aeropuerto para volar con destino a El Cairo.
    Recepción y traslado al hotel. Posibilidad de contratar alguna visita opcional.
    Alojamiento.


    Día 15 - CAIRO - DESTINO
    Desayuno. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo regreso y fin de nuestros servicios.


    Nota importante: La descripción del itinerario es genérica y sujeta a variación sin que afecte al contenido del programa.

    El precio incluye

    - 03 noches Amman M/P + 02 noches Petra M/P + 01 noche Wadi Rum M/P + 01 noche Mar Muerto M/P
    - 04/03 noches Crucero Nilo P/C + 03/04 noches Cairo A/D
    - 02 Vuelos internos en Egipto en clase turista, con 01 maleta de 20 Kg. por persona
    - Visitas según itinerario
    - Guía local de habla hispana durante las visitas
    - Traslados
    - Seguro de viaje

    El precio no incluye

    -Vuelos internacionales
    -Visados
    -Propinas
    -Cualquier otros servicio no especificado en el apartado "El precio incluye"